GayChile.com

Activismo. Actualidad. Sociedad. Cultura.

Advertisement

Acción Gay exige la inclusión de Lenacapavir en la guía clínica del VIH

Tratatmiento VIH Inyectable

Lenacapavir es un fármaco innovador: el primer inhibidor de cápside del VIH aprobado por la FDA (2022) y la EMA (2023). Su mecanismo actúa en varias etapas del ciclo viral, lo que lo hace especialmente útil en casos de VIH multirresistente o con trayectorias complicadas de tratamiento. Además, su presentación semestral (inyección subcutánea, tras dosis inicial oral) reduce la carga de toma diaria de pastillas —algo que muchos y muchas que viven con VIH sienten como fatiga terapéutica.

Esto no es un lujo tecnológico: es una respuesta adaptada a realidades complejas. Para personas trans, migrantes, trabajadoras sexuales o quienes viven en zonas rurales, donde el acceso a hospitales, transporte y adherencia diaria es una batalla, un régimen semestral puede marcar la diferencia entre mantenerse en tratamiento o abandonar.

No basta con incluir el fármaco en la guía: Acción Gay también exige que ese paso vaya acompañado de mecanismos reales de acceso: precios justos, licencias obligatorias (si el contexto lo requiere), políticas que prioricen poblaciones históricamente marginadas (trans, usuarios de drogas, migrantes). Ellos lo dicen con claridad: “el derecho a la salud no se negocia… una respuesta al VIH verdaderamente efectiva debe ser, ante todo, justa.”

Porque de qué sirve una innovación si solo llega a quienes ya tienen privilegios: la lucha es que llegue a quienes más la necesitan. Incluir Lenacapavir en la guía clínica no es un capricho técnico, es reconocer que la salud es un derecho universal. Es hora de que las autoridades actúen con humanidad, visión y valentía.

Comparte :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *