GayChile.com

Activismo. Actualidad. Sociedad. Cultura.

Advertisement

Jaime Parada anuncia su voto por Evelyn Matthei

En una carta publicada en El Mercurio, el exconcejal Jaime Parada Hoyl —referente de la diversidad sexual en la política chilena— sorprendió al anunciar que votará por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. “A los 18 años tuve que decirle a mi familia que soy gay. A los 47, debo contarles a mis amigos que votaré por Matthei”, escribió con ironía y valentía.

Parada, quien fue concejal de Providencia entre 2012 y 2020, explicó que toma esta decisión desde su identidad política de centroizquierda, convencido de que “hay demasiado en juego”. Su mensaje fue directo: el próximo ciclo político será liderado por la derecha, y dentro de esa realidad, él opta por una figura que, a su juicio, ofrece estabilidad, diálogo y compromiso democrático frente a sectores más extremos.

Durante su gestión municipal, Parada tuvo una buena relación con Matthei, entonces alcaldesa. “Ella me agradecía mucho que yo le apaciguara a los conejos municipales, porque durante un tiempo estuvieron muy crispados”, recuerda. Este vínculo de trabajo fluido parece haber cimentado su confianza en su liderazgo más allá de las diferencias ideológicas.

Doble salida del clóset

Señor Director:
A los 18 años tuve que decirle a mi familia que soy gay. A los 47, debo contarles a mis amigos que votaré por Matthei —aun siendo una persona de centroizquierda—, porque hay demasiado en juego.

Ojalá ambos gestos sirvan de aliento para quienes aún temen mostrarse o decir lo que piensan.

Jaime Parada Hoyl
Exconcejal de Providencia

La reacción ante sus palabras ha sido diversa, pero también ha abierto un espacio de reflexión: ¿puede la diversidad sexual encontrar alianzas en sectores políticos distintos? Para muchos, Parada representa una visión realista y estratégica de la política, donde el compromiso por avanzar en derechos no debe nublar el análisis del escenario general.

En tiempos de polarización y el avance de políticos como José Antonio Kast o Johannes Kaiser, el gesto de Parada nos invita a observar con atención las trayectorias, los liderazgos y las posibilidades de construcción democrática.

Comparte :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *