GayChile.com

Activismo. Actualidad. Sociedad. Cultura.

Advertisement

XXY

Lucía Puenzo dirige este drama sobre Álex, una adolescente intersexual que vive con sus padres en un pueblo costero de Uruguay. Sus padres se mudaron allí para evitar el acoso y la curiosidad de los demás. Álex toma medicamentos para suprimir el desarrollo masculino, pero a medida que crece comienza a cuestionar su identidad y a rechazar las restricciones.

La llegada de una familia amiga, cuyo padre es cirujano, altera el equilibrio. El hijo adolescente, Álvaro, se siente atraído por Álex y ambos inician un descubrimiento sexual que despierta tensiones. La película muestra cómo los adultos discuten qué hacer con el cuerpo de Álex, mientras ella se rebela contra su madre y exige decidir por sí misma. La escena en la que Álex y Álvaro mantienen relaciones sexuales es sincera y cruda, alejándose de los estereotipos.

La sensibilidad de Puenzo se refleja en la fotografía grisácea y en la música tenue que acompañan la lucha interior de Álex. La cinta aborda las intersexualidades sin morbo, destacando la importancia del consentimiento y de escuchar a la persona afectada. La actuación de Inés Efrón es notable por su contención y fuerza.

XXY obtuvo el Gran Premio de la Crítica en Cannes (semana internacional de la crítica) y el premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana. Fue una de las primeras películas latinoamericanas que abordó de forma abierta la intersexualidad, educando al público sobre la diversidad biológica y la identidad de género.

A día de hoy, sigue siendo una referencia en el cine queer. Se puede ver en Filmin y Tivify.

Comparte :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *