El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inició el 11 de julio la Encuesta Web Diversidades Sexuales y de Género, un cuestionario online, voluntario y confidencial para personas de 14 años o más que vivan en Chile. La medición busca caracterizar a la población LGBTQ+ y obtener datos inexistentes en los registros oficiales, abordando temas como identidad de género, orientación sexual, salud mental, discriminación, trabajo sexual y redes de apoyo. Todo, después de la polémica exclusión de la pregunta sobre orientación sexual del Censo 2024.
Organizaciones como Fundación Iguales han valorado el paso, viéndolo como una oportunidad para generar políticas públicas más precisas. “Por primera vez en Chile tendremos una encuesta específica que nos permitirá tener datos sobre la realidad LGBTQ+ y así mejorar el desarrollo y aplicación de diversas políticas”, señaló su directora ejecutiva, María José Cumplido. Sin embargo, advirtió que al ser digital y autoaplicada, podría dejar fuera a personas mayores o de zonas rurales.
Desde el Movilh, en cambio, reconocen el valor de la encuesta pero mantienen críticas. Para su encargado de derechos humanos, Ramón Gómez, este ejercicio “no resuelve” la ausencia de datos del Censo. Según explica, el sondeo no permitirá conocer el tamaño real de la población LGBTQ+ en Chile, un dato clave para exigir derechos y políticas de inclusión. La eliminación de la pregunta en 2024, denuncian, significó un retroceso frente a compromisos internacionales y avances logrados en el pasado, como el Censo 2012.
El INE argumenta que esta encuesta es parte de una estrategia más amplia: una segunda fase en 2026 incluirá una encuesta de hogares con muestreo representativo a nivel nacional. En su diseño participaron el Banco Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de Economía y 38 organizaciones de la sociedad civil. Pese a las diferencias de opinión, el lanzamiento del cuestionario marca un nuevo paso en el reconocimiento estadístico de la diversidad sexual y de género en Chile, aunque todavía quede camino por recorrer para saldar la deuda con la comunidad.
Puedes dejar tus respuestas hasta el 30 de septiembre de 2025 ingresando en:
¿Responderás esta encuesta? Queremos saber qué opinas sobre este nuevo paso para medir y visibilizar la diversidad en Chile.
Deja una respuesta