GayChile.com

Activismo. Actualidad. Sociedad. Cultura.

Advertisement

La Mala Educación

Pedro Almodóvar regresa a sus raíces con esta compleja película sobre identidad, memoria y deseo. El argumento sigue a Enrique, un director de cine que recibe un guion de su amigo de la infancia, Ignacio. El guion relata los abusos sexuales que ambos sufrieron en su colegio católico y cómo esto marcó su vida. A medida que Enrique investiga, surgen diferencias entre realidad y ficción, llevándolo a descubrir secretos y traiciones.

La narrativa fragmentada alterna diferentes tiempos y niveles de realidad. Enrique lee sobre su pasado con Ignacio (ahora travesti y llamado Zahara) y sobre el sacerdote pederasta que lo manipuló. El guion dentro de la película muestra cómo la Iglesia silenciaba los abusos y cómo los protagonistas canalizan el trauma a través del cine y del arte. Almodóvar propone un juego de espejos en el que los personajes interpretan papeles distintos según el relato.

Estéticamente, el director emplea colores intensos, melodramas y referencias cinéfilas para homenajear el cine negro y al mismo tiempo criticar la hipocresía de las instituciones. Gael García Bernal interpreta a varios personajes (Ignacio, Zahara, Ángel) y muestra su capacidad camaleónica. La película combina suspense con melodrama, explorando cómo las experiencias del pasado influyen en la sexualidad y en las aspiraciones de los personajes.

*La mala educación* fue estrenada en marzo de 2004 en España y en septiembre del mismo año en México. La crítica la valoró como uno de los filmes más oscuros de Almodóvar, admirando su valentía para abordar la pederastia y la identidad de género. También se la considera autobiográfica, pues el director ha hablado del uso de su propia historia en el guion.

Almodóvar entrega un drama magnético que combina denuncia social con una historia de amor y engaño. La película es imprescindible para comprender su filmografía y para discutir los abusos dentro de la Iglesia. Puede verse en Netflix y Amazon Prime Video en algunos países, según la guía de streaming de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *