El mexicano Sergio Tovar Velarde dirige este film coral que entrelaza cuatro historias de amor gay en distintas etapas de la vida, cada una asociada a una fase lunar. La primera sigue a un niño que descubre su atracción por su primo; la segunda, a dos amigos de la adolescencia que deben decidir si se arriesgan a vivir su amor; la tercera, a una pareja adulta que enfrenta el desgaste y la infidelidad; y la cuarta, a un anciano enamorado de un joven trabajador sexual.
Las tramas abordan el despertar sexual, la vergüenza, el miedo al rechazo y la búsqueda de la autenticidad. El joven protagonista de la primera historia sufre bullying y acoso, mientras que en la segunda, Fito y Leo deben elegir entre su amistad y su amor. La tercera historia muestra a una pareja consolidada enfrentando la tentación de una aventura, y la cuarta a un hombre maduro que se enamora de un joven en un club.
Velarde utiliza distintos estilos para diferenciar las historias: tonos cálidos para la infancia, planos urbanos para la juventud y una fotografía más oscura para la madurez. A pesar de su estructura episódica, la película logra un hilo común: todos los personajes desean ser amados y aceptados. La diversidad de edades y clases sociales enriquece la representación.
Cuatro Lunas se presentó en numerosos festivales de cine LGBTI+ y fue aclamada por mostrar la multiplicidad de experiencias gais. La película abrió un espacio de discusión en México sobre la aceptación de la homosexualidad en diferentes generaciones.
Es ideal para quienes buscan relatos variados y realistas sobre el amor entre hombres. La película está disponible en Filmin hasta agosto de 2025.
Deja una respuesta