Cada 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Salida del Clóset, una fecha que nace en Estados Unidos en 1988, pero que hoy se reconoce en todo el mundo. Su propósito es visibilizar que el acto de “salir del clóset” no es solo una declaración personal, sino un paso hacia la libertad, la dignidad y también un gesto político de resistencia ante los sistemas que buscan silenciar nuestras identidades.
Salir del clóset puede ser liberador, pero también sigue siendo peligroso para muchas personas. No todas las familias son amorosas, no todos los trabajos son seguros, no todas las ciudades son acogedoras. Por eso, no es una obligación, ni un medidor de autenticidad gay. Cada quien tiene su ritmo y sus razones. Lo importante es que esa decisión sea voluntaria, segura y, cuando se pueda, acompañada.
Aun así, cuando alguien sale del clóset, se rompe una cadena más del silencio impuesto. Se muestra al mundo que existimos, que amamos, que resistimos. Y cada salida del clóset puede ser inspiración para otra persona que aún siente miedo. Por eso esta fecha también nos invita a reconocer a quienes ya salieron, a quienes están en proceso y a quienes no pueden hacerlo (todavía).
Salir del clóset también puede ser el primer paso para encontrar comunidad. Una vez afuera, muchas personas descubren espacios seguros donde pueden ser plenamente ellas mismas: grupos de apoyo, organizaciones, redes sociales, amistades nuevas. No estás solo o sola. Hay una comunidad enorme, diversa y orgullosa esperando abrazarte tal como eres. Salir del clóset no es solo un gesto personal: también puede ser la puerta a una nueva familia elegida.
Pero también hay que celebrar lo lejos que hemos llegado: hoy existen más redes de apoyo, más referentes visibles, más familias elegidas y espacios seguros. Cada año, más personas viven su identidad con orgullo y sin miedo. Eso también es gracias a quienes se atrevieron antes, abrieron camino y nos enseñaron que salir del clóset no es renunciar a nada, sino abrazarse por completo.
¿Por qué se celebra hoy el día de salir del closet?
El Día Internacional de la Salida del Clóset se celebra cada 11 de octubre porque conmemora la primera gran Marcha Nacional por los Derechos de Gays y Lesbianas en Washington D.C., que se realizó un 11 de octubre de 1987 en Estados Unidos. Esa marcha marcó un momento clave de visibilidad y organización del movimiento LGBTQ+ en ese país.
La fecha fue oficialmente instaurada un año después, en 1988, por activistas como Robert Eichberg y Jean O’Leary, quienes creían que el acto de salir del clóset era una herramienta poderosa para el cambio social. Su premisa era clara: “la homofobia se alimenta del silencio”, por eso, visibilizarse era —y sigue siendo— una forma de resistir y reclamar derechos.











Deja una respuesta