Boots, la nueva serie de Netflix ambientada en los entrenamientos militares de los años 90, ha generado buzz inmediato. En esta producción, Max Parker interpreta al temido sargento “Sullivan”, un hombre exigente, supuestamente duro, pero que carga con fantasmas internos. En una entrevista con Gay Times, Parker revela cómo abordó ese personaje complejo, su carrera poco convencional y por qué este rol es “difícil de olvidar”.
Para Parker, Sullivan no es simplemente un villano autoritario: es alguien lleno de contradicciones. En su visión, el sargento “intensifica” su disciplina para esconder heridas, para controlar lo que teme revelar. En su primera lectura del guion, se sintió nervioso: no encajaba con el estereotipo del sargento calvo y musculoso, pero conforme fue adentrándose en la historia, reconoció que Sullivan tenía espacio para mostrar humanidad y vulnerabilidad. “No sabía si yo era el adecuado para este papel… pero justo por eso sentí que podía hacer algo interesante con él”, confesó Parker.
En la entrevista también habla de su carrera “impredecible”: desde papeles en Emmerdale hasta mundos fantásticos (“guardianes, vampiros”) y ahora este soldado. Parker dice que le gusta elegir personajes que lo desafíen, que no lo encasillen. “Mi agente probablemente se ríe cada vez que le digo que quiero hacer algo completamente distinto. Me aburro rápido si no hay algo nuevo que explorar”, dijo con humor.
Otro punto importante: Boots mezcla lo duro con lo íntimo. Parker valora que el show permite que personajes como Sullivan reaccionen con gritos, con frialdad, con explosiones… pero también que muestren grietas internas. “Todos cargan algo. Y cuando trabajas en un ambiente como el de Boots, esa tensión interna es parte del ADN de los personajes”, explicó.
La tensión entre autoridad y secreto es lo que hace que Sullivan sea memorable, especialmente para audiencias queer que conocen el desgaste de vivir con partes ocultas. Parker, quien es abiertamente gay, añadió: “Estoy orgulloso de poder representar a personajes queer de forma compleja, aunque Sullivan no diga nada abiertamente, todos sabemos lo que hay debajo”.














Deja una respuesta