El argentino Lucio Castro dirige este film minimalista que comienza como un encuentro casual entre dos hombres. Ocho, un poeta de viaje en Barcelona, se cruza con Javi y pasan juntos un día lleno de paseos y conversaciones. Mientras comparten historias, se dan cuenta de que se conocieron veinte años antes, cuando ambos estaban en pareja y aún no se aceptaban.
La estructura de la película rompe la línea temporal. A mitad del metraje, la acción retrocede a 1999 para mostrar el primer encuentro de los protagonistas y cómo sus vidas pudieron haber sido distintas. Castro plantea un juego sobre el destino, la memoria y las decisiones que cambian el curso de la vida.
Con pocos personajes y escenarios, la cinta se apoya en los diálogos íntimos y en la química entre Juan Barberini y Ramón Pujol. La fotografía captura la belleza de Barcelona y de Girona, y el guion aborda temas como la maternidad subrogada, la infidelidad y el miedo al compromiso.
Fin de Siglo fue premiada en festivales como el de Buenos Aires y el Outfest de Los Ángeles. Su enfoque universal sobre el amor y las oportunidades perdidas resonó en público de distintas orientaciones sexuales. Es una historia que invita a reflexionar sobre cómo el tiempo y la madurez influyen en nuestras relaciones.
La película se puede ver en Filmin.














Deja una respuesta