En un fallo unánime, el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó a 15 años y un día de cárcel efectiva a Cristofer Arnoldo Pino Pino por el asesinato de Sandra Almeida Lizama, en un crimen marcado por la lesbofobia. La sentencia fue resultado de la querella presentada por la abogada del Movilh, Claudia Castañeda, en representación de la familia de la víctima, y marca la primera vez en Chile que un asesinato lesbofóbico es reconocido como femicidio.
La abogada Castañeda señaló que, aunque la familia y el Movilh esperaban cadena perpetua, este fallo representa un precedente fundamental para las mujeres diversas, ya que en casos anteriores estos crímenes no se consideraban femicidios ni delitos de odio por orientación sexual. Además, la pena deberá cumplirse en su totalidad, sin beneficios penitenciarios, y se suman 541 días de cárcel por microtráfico.
Los hechos ocurrieron el 27 de noviembre de 2023 en Lo Barnechea, cuando el agresor atacó a Sandra con insultos lesbofóbicos y violencia física, propinándole una patada en la cabeza y golpeándola con un fierro hasta dejarla inconsciente. La brutalidad del ataque y las amenazas previas evidencian un claro componente de odio.
Sandra fue trasladada de urgencia a la Clínica Indisa, donde permaneció seis días en coma antes de fallecer el 2 de diciembre de 2023. El fallo, celebrado por organizaciones de derechos humanos, es visto como un paso importante para el reconocimiento legal y social de los crímenes lesbofóbicos en Chile.
“Es un buen precedente para las mujeres diversas”, —Claudia Castañeda, abogada del Movilh.
Deja una respuesta