La más reciente creación de Danza JAM, Trans/fusión, llega al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) con un elenco íntegramente trans y no binario, una primicia en el circuito nacional. Seis intérpretes en escena, con historias personales y testimonios, construyen un espacio que se siente como un cuadrilátero de refugio y resistencia, una invitación a bailar desde la verdad del cuerpo.
Tras una década de exploración. la directora Jenniffer Alegría se atreve a romper con lo tradicional: el montaje mezcla biodrama, autoficción y danza contemporánea, permitiendo que la experiencia vital de cada artista sea el motor narrativo. “Este viaje comenzó hace diez años cuando quise hablar de la temática trans… con mucho estudio y trabajo de campo”. El resultado: una obra honesta, visceral y necesaria.
La crítica ha destacado su potencia e integridad. El Círculo de Críticos de Arte la nombró “Mejor creación de danza contemporánea 2023”, y César Sepúlveda describió la experiencia como un espectáculo en el que “se divulga el alma, el cuerpo, se desangra en cada segundo… este soy yo”. No es solo danza, es una declaración de existencia, un grito colectivo con los cuerpos trans como protagonistas.
El montaje se presenta del 12 al 14 de junio a las 19 h en la Sala B1 de GAM. Las entradas generales cuestan $8.000 (con descuentos para estudiantes, personas mayores y otros grupos), y cada jueves se ofrece entrada general a $4.800. Además, se realizará un conversatorio posfunción el jueves 12, dirigido a mayores de 14 años y con una duración de 50 minutos, perfecto para quienes quieran profundizar en la experiencia.
Más información: Trans/fusión
Deja una respuesta